NUESTRA FILOSOFÍA DE TRABAJO
ÚLTIMAS NOTICIAS
Read More +
20 Mayo 2016 by Manuel Alcantarilla, in NoticiasPresentación del proyecto AY 360grados Salud & Deporte

Read More +
01 Marzo 2016 by Super User, in NoticiasPresentación de nueva web
Curso de ecografía musculoesquelética Nivel I
Los días 14 y 15 de septiembre de 2019 realizaremos una nueva edición del curso de Ecografía musculoesquelética para Fisioterapeutas en nuestras instalaciones. La formación irá de la mano de los profesionales de MUP THERAPY, referentes a nivel nacional e internacional. Para más información clickea aquí.
Curso de electrólisis percutánea musculoesquelética ecoguiada
El próximo mes de octubre comenzaremos una nueva edición del curso de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética Ecoguiada en colaboración con MV Clinic y la Universidad de Sevilla. Clic aquí para más información e inscripciones
Actualmente llevamos a cabo un proyecto de investigación entre la Universidad de Sevilla, la Federación Andaluza de Tenis y AY360º salud&deporte denominado:
"ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES FISIOTERAPÉUTICAS DEL TENISTA DE ALTA COMPETICIÓN ANDALUZ".
Fuente: CTT Blas Infante
Por otra parte, nuestro director clínico, Manuel Alcantarilla, está realizando su tesis doctoral donde relaciona las lesiones musculares con los valores de alta intensidad que aporta la plataforma Mediacoach® de la Liga de Fútbol Profesional.
Fuente: MEDIACOACH
Usa este formulario para enviar un mensaje:
Póngase en contacto con nosotros
Escanéame!
Dirección: Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento, 3
Federación Andaluza de Tenis
41020 Sevilla
Teléfono: 660 473 590
Email: info [ @ ] ay360grados.com
Web: www.ay360grados.com
EN NUESTRAS INSTALACIONES CONTAMOS CON UN PARKING AMPLIO Y GRATUITO.
Cómo llegar a nuestras instalaciones
- BUS TUSSAM LÍNEA 22: PARADA AVDA. DE LAS CIENCIAS (DOCTOR MADRAZO)
-
CAMINAR POR AVDA. DE LAS CIENCIAS HASTA CALLE DEMÓFILO
-
AY360º (FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS).
- BUS TUSSAM LÍNEA 27: PARADA AVDA. DE LAS CIENCIAS (EDIFICIO ESTRELLA ESTE)
-
CAMINAR POR AVDA. DE LAS CIENCIAS HASTA CALLE DEMÓFILO
-
AY360º (FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS).
- TREN DE CERCANÍAS (CIRCULAR C4): PARADA PALACIO DE CONGRESOS
-
CAMINAR HACIA PALACIO DE CONGRESOS PARA ENLAZAR BAJO EL TÚNEL LA AVENIDA DOCTOR MIGUEL RÍOS SARMIENTO HASTA LLEGAR A AY360º (FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS).
En AY360º SALUD&DEPORTE tenemos una dilatada experiencia en la gestión y organización de servicios médicos en eventos deportivos de diversa magnitud, así como intervenciones en actividades de toda índole: cursos, charlas de prevención de lesiones o campus deportivos, entre otras.
¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?
“La osteopatía es un acercamiento diagnóstico y terapéutico manual a las disfunciones de movilidad articular y tisular en general, en lo que concierne a su participación en la aparición de enfermedades”. Por lo tanto, la valoración y diagnóstico es un elemento clave para obtener unos resultados óptimos tras el tratamiento.
Por otra parte, el comité americano de osteopatía la define de la siguiente manera: “Escuela de medicina basada sobre la teoría de que el cuerpo es un organismo vital donde la estructura y la función están coordinadas. La enfermedad es una perversión de la una a la otra, mientras que la terapia es una restauración manipuladora de estas anomalías.” Antiguamente se decía que la estructura gobierna la función, pero los conceptos más modernos dentro de la osteopatía, hablan de que el cuerpo es una unidad, por lo tanto hay una reciprocidad entre la ESTRUCTURA y FUNCIÓN. De modo que la enfermedad es una reacción total del organismo: una estructura o función anormal de una parte del cuerpo, tendrá una influencia anormal sobre todo el cuerpo.
La Osteopatía facilita la autorregulación del organismo en cualquier patología, más que en el empleo de soluciones pasivas, como es la utilización de medicamentos, excesiva en muchas ocasiones. La Osteopatía, en un contexto de abordaje holístico, promueve o recupera la homeostasia o equilibrio mecánico del conjunto de los tejidos corporales musculoesqueléticos, nerviosos, viscerales, circulatorios etc, y lo hace con la aplicación de técnicas manuales dirigidas a los tejidos identificados como patológicos en el diagnóstico funcional osteopático.
Los puntos más importantes a seguir para llevar a cabo un diagnóstico exhaustivo osteopático son los siguientes: la inspección, exploración de la postura, palpación de los tejidos (miotoma, viscerotoma, esclerotoma), tests de movilización, ortopédicos y neurológicos, y pruebas complementarias que pueda facilitar el paciente.